Imagínate que asi sin quererlo quieres hacer algun tipo de estafa electoral, y para ello necesitas meter votos en las urnas de gente que no ha ido a votar, por ejemplo votando por ellos por correo.
Pues bien, esa información, quien vota y quien no, junto con un histórico es información que está en manos de los partidos que con sus interventores van apuntando quien vota y quien no.
¿para que puede servir? Desde movilizar a gente que sabes que tiene que votar pero no ha ido llamandolo, algo que en princpio no e suna estafa.
Aprovechando momentos que no hay nadie para votar en la urna por esas personas, por ejemplo a la hora de comer.
O votando por correo por ellos.
Todo esto podrían ser simplemente especulaciones, pero si es posible hacerlo... ¿por qué no hacerlo? Recordemos el gobierno que tenemos y lo que ya han hecho, la idea es que el sistema electoral sea a prueba de estas cosas.
2016-06-26 Cómo ser el ministerio del interior y amañar las elecciones a través del voto por correo
https://www.meneame.net/c/19826660
2014-05-24 Un vacío legal permite a los partidos identificar quiénes son los vecinos que se abstienen
Los interventores y apoderados de los partidos en las mesas electorales tienen el censo electoral y van marcando durante el día quién vota y quién falta
La Junta Electoral obliga a las formaciones a deshacerse de la lista, pero ningún organismo vela por el cumplimiento de esa orden; la Agencia de Protección de Datos no ha realizado aún ningún informe
El mecanismo abre la puerta a la identificación con nombre y apellidos de quién no ha ido a votar, una información secreta y sensible especialmente en municipios pequeños
http://www.eldiario.es/europeas_2014/censo-electoral_0_263174409.html